El Buho Edición Nº 282 Del 26 junio al 2 julio 2007 El Centro Cultural Chávez de la Rosa de la UNSA presenta en su galería el más reciente trabajo de Ronald Companoca Coaquira ( Arequipa, 1981), donde el artista nuevamente da rienda suelta a su imaginación, sueños y recuerdos de niñez. A Companoca lo seduce el surrealismo mágico. Esa naturaleza onírica que lo impulsa a retratar universos inauditos vuelve a cautivarlo en su más reciente muestra: “Viajes de un sueño olvidado”. La obra encierra cierto misticismo lúdico, sobre todo en el personaje del arlequín, recurrente en casi todos los motivos y propuestas de Companoca. “Es el hombre que no olvida que sigue siendo niño” dice el autor de este protagonista que a pesar de su aspecto guasón no es ningún payaso. Estos retratos de seres trazados por la ficción de Companoca parecen cobrar realismo en estampas cotidianas en un orbe que existe con todas sus idiosincrasias en la percepción del artista. Es el caso de “El baño del marinero” donde
Enrique López Albújar ( 1872 - 1966 ) Como habla la coca Me había dado a la coca. No sé si al peor o al mejor de los vicios. Ni sé tampoco si por atavismo o curiosidad, o por esa condición fatal de nuestra naturaleza de tener siempre algo de qué dolerse o avergonzarse. Y, mirándolo bien, un vicio, inútil para mí; vicio de idiota, de rumiante, en que la boca del chacchador acaba por semejarse a la espumosa y buzónica del sapo, y en que el hombre parece recobrar su ancestral parentesco con la bestia. Durante el día la labor del papel sellado me absorbía por completo la voluntad. Todo eran decretos, autos y sentencias. Vivía sumergido en un mar de considerandos legales; filtrando el espíritu de la ley en la retorta del pensamiento; dándole pellizcos, con escrupulosidad de asceta, a los resobados y elásticos artículos de los códigos, para tapar con ellos el hueco de una débil razón; acallando la voz de los hondos y humanos sentimientos; poniendo debajo de la letra ine
Uno de los sindicatos de docentes de la ENA Carlos Baca Flor ha emitido un memorial y lo firman solo tres profesores: 1.- Prof. Ronald Sarmiento, ex director. 2.- Prof. Rosa Urquizo, que califica a los estudiantes de "tontos útiles", (ex)postulante a directora general (2010 - 2011 - 2012), a representante docente ante consejo institucional (2010 - su lista no ganó). Ha recibido el contundente rechazo por sus ataques y amedrentamiento a los estudiantes en la última protesta estudiantil... 3.- Prof. Claudina Pauca, (ex)postulante al cargo de directora general... Reconocen la necesidad de mejorar el nivel académico con el compromiso de " mejorar el nivel académico para tener un buen desempeño docente... " pero, hacen el pedido de re-contratar a 4 ex-profesores sin evaluación, sin concurso de méritos ni nada parecido que garantice la mejora de algo. Argumentan que como aún la ANR no ha emitido resolución que apruebe el Plan de Adecuación y que aún rige en
Salió publicada en el diario oficial El Peruano la ley 29853. La Escuela de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa obtiene un nuevo status: Nivel Universitario . Esperado por muchos años, que solo pudo consolidarse con trabajo y esfuerzo de un grupo humano bacaflorino de autoridades, docentes, estudiantes y egresados... Empieza una nueva era, a seguir trabajando... ¡¡¡Muchas felicitaciones gran familia bacaflorina!!! LEY N° 29853 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 99 DE LA LEY 23733, LEY UNIVERSITARIA, MODIFICADA POR LAS LEYES 29696 Y 29776, E INCORPORA EN SUS ALCANCES A LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA CARLOS BACA FLOR Y LA DENOMINA ESCUELA NACIONAL DE ARTE CARLOS BACA FLOR DE AREQUIPA Artículo 1. Modificación del articulo 99 de la Ley 23733, Ley Universitaria, modificada por las Leyes 29696 y 29776 Modif
Resolución 489-2013-ANR , emitida el 25 de marzo del 2013. Declara que la ESCUELA NACIONAL DE ARTE Carlos Baca Flor de Arequipa ha cumplido con adecuarse de acuerdo a la Guía de Adecuación de Instituciones Educativas a la Ley Universitaria N° 23733, aprobada con resolución N° 599-2011-ANR . Carreras Profesionales autorizadas: 1.- CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA a. Grado Académico: Bachiller en EDUCACIÓN ARTÍSTICA b. Título profesional: Licenciado en EDUCACIÓN ARTÍSTICA: ARTES PLÁSTICAS Licenciado en EDUCACIÓN ARTÍSTICA: MÚSICA Licenciado en EDUCACIÓN ARTÍSTICA: DANZA Licenciado en EDUCACIÓN ARTÍSTICA: TEATRO 2.- CARRERA PROFESIONAL DE ARTES VISUALES a. Grado Académico: Bachiller en ARTES VISUALES b. Título profesional: Licenciado en ARTES VISUALES: PINTURA Licenciado en ARTES VISUALES: ACUARELA Licenciado en ARTES VISUALES: ESCULTURA Licenciado en ARTES VISUALES: CERÁMICA 3.- CARRERA PROFESIONAL DE MEDIOS AUDIOVISUALES a. Grado Académico: Bachiller en M